En México poco a poco van tomando protagonismo las plataformas de Streaming, ¿quieres saber más? En Roams te decimos cómo y en dónde puedes ver tus películas y series favoritas y si lo tuyo es el deporte, también tenemos información preparada para ti.
El servicio de streaming es una nueva tecnología que nos permite ver contenido en vivo o grabado a través de una conexión de internet y por medio de dispositivos en red como computadoras, smartphones, tablets o Smart TV.
El contenido no se descarga por completo a nuestra computadora, simplemente se va almacenando temporalmente para que lo podamos ver cada que queramos sin tener que añadirlo al almacenamiento de nuestros equipos.
Actualmente, en México se van añadiendo más y más compañías de streaming, tanto independientes como parte de las grandes empresas de telecomunicaciones.
Cada una de ellas ofrece contenido exclusivo y creaciones originales que pueden disfrutarse al contratar con la que más te guste y se ajuste a tus preferencias de entretenimiento.
El streaming llegó a revolucionar toda nuestra perspectiva del entretenimiento y por eso es que vemos muchas ventajas al ser parte de este servicio con la plataforma que elijamos.
Las plataformas de streaming estrenadas en México son lideradas por la pionera de este servicio de paga, que es Netflix, sin embargo, con el paso del tiempo, nuevas opciones han ido ganando puestos entre la popularidad para los mexicanos.
Netflix es una compañía independiente que ofrece servicios de streaming en México, en esta aplicación podrás ver todo el contenido que quieras sin publicidad añadida y con la oportunidad de descargar tus series y películas favoritas para poder verlas incluso, sin conexión a internet.
Los precios de esta plataforma de streaming son muy atractivos y para ello, cuenta con 3 planes diferentes:
Además, esta plataforma está disponible con diferentes compañías de televisión como:
Amazon Prime Video corresponde a la familia de Amazon. Al contratar una suscripción con este proveedor, podrás acceder a distintas series y películas pero, sobre todo, también podrás usarlo como portal para ver contenido de otras plataformas como HBO GO y STARZPLAY.
Al contratar estos paquetes tienes acceso a Prime Music básico y a la tienda con envíos gratis principalmente.
El costo de una suscripción estándar a Prime Video es de $99 pesos al mes o paga $899 pesos por un año entero.
STARZPLAY es una de las plataformas más recientes en México, en ella se pueden ver canales de televisión, series, películas y creaciones originales de la compañía.
Suscribirse tiene un costo de $89 pesos al mes, además, en México hay proveedores con los que se puede contratar este servicio de una manera más sencilla como:
Recién en noviembre de 2020, Disney Plus llegó a México para brindar sin excepciones todo el contenido que esta empresa ha creado junto a sus filiales como Marvel, Pixar, Star Wars y National Geographic.
La suscripción de Disney Plus puede hacerse mensualmente o de forma anual con los siguientes precios en México
La suscripción a cualquiera de los planes de Disney Plus cuenta con una prueba gratuita de 7 días para que conozcas todo lo que tienes en esta plataforma de streaming.
HBO GO es la plataforma del canal HBO que se puede contratar por medio de una compañía que ofrezca servicios de televisión de paga.
En dispositivos móviles se puede descargar la aplicación y hacer el pago de forma independiente y cuenta con 7 días gratis para que conozcas la plataforma. los planes que puedes contratar son:
Esta plataforma de streaming es compatible con diversos equipos que cuenten con una conexión a internet como smartphones, Smart TV, Pc, laptops y tablets.
Estas 5 aplicaciones son las más usadas por el momento en México, sin embargo, no se pueden dejar pasar las nuevas propuestas como Disney Plus que se estrenó recientemente y otras con temática deportiva con DAZN que viene a México próximamente.
Las compañías de televisión que ofrecen este servicio se han puesto manos a la obra para que los usuarios encuentren un nuevo beneficio al seguir contratando paquetes de televisión.
Aquí te presento una lista con las compañías de televisión que ofrecen contenido streaming y cómo se llaman sus plataformas.
Los deportes en streaming son una de las temáticas de entretenimiento que más se ha popularizado. Eventos exclusivos como el Super Bowl, los juegos olímpicos, las grandes ligas de futbol, basketball y boxeo están entre los más solicitados.
Aquí tienes una lista de las plataformas de streaming dedicadas al deporte y sus características principales.
Uno de los beneficios principales con los que cuenta el servicio de streaming es que, sus costos son muy asequibles y se ajustan al presupuesto de sus usuarios.
Dependiendo de la plataforma y del contenido que quieras ver, los costos van desde los $99 pesos al mes con plataformas como Prime Video y hasta los $266 pesos al mes con la opción Premium de Netflix
El contenido On Demand se puede contratar con costos especiales, ya que, pueden ser contenidos exclusivos o algo que quieras ver por un periodo de tiempo relativamente corto.
El streaming no sólo se focaliza en el video, sino que, al inicio, este fue utilizado para compartir música, a partir de ese punto el crecimiento tecnológico permitió que se pueda usar para transmitir videos y jugar en línea
Actualmente existen diferentes plataformas de música en streaming y también para jugar en tiempo real con otras personas a través de la red.
Música en Streaming | Costo de suscripción |
---|---|
Spotify | Plan individual de $115 pesos al mes. |
Deezer | Plan Deezer Premium de $115 pesos al mes |
Amazon Music | Plan con Amazon de $99 pesos al mes. |
Apple Music | Plan individual de $99 pesos al mes. |
YouTube Music y YouTube Premium | Plan individual de $119 pesos al mes. |
Videojuegos en streaming
Puedes empezar a buscar lo mejor de contenido en streaming con Roams y así elegir la mejor opción para ti.